CONCURSO UNIVERSIDADES:
“Impulsando la Transformación”

El concurso está destinado a equipos pluridisciplinares de trabajo, integrados por estudiantes universitarios de campos relacionados con la arquitectura y el urbanismo, el medio ambiente y la sostenibilidad, coordinados por profesores universitarios. Se investigará sobre propuestas de edificación y su influencia urbana en los que se deberá proponer estrategias de sostenibilidad
El concurso se convoca en el marco del Congreso Internacional “Sustainable Building 2014 Barcelona”; las mejores propuestas se presentarán en él y servirán de contenido a la reflexión y visión global que el Congreso impulsa.
WSB14Barcelona CONFERENCE
“ARE WE MOVING AS QUICKLY AS WE SHOULD?
It’s up to us”
El Congreso “World Sustainable Building 2014, Barcelona Conference” es el mayor encuentro a nivel mundial sobre edificación sostenible que reúne por primera vez a las instituciones internacionales más importantes e influyentes en la materia.
El Congreso, organizado por Green Building Council España (GBCe), cuenta con la implicación de: CIB, iiSBE, UNEP-SBCI, FIDIC y WGBC. El objetivo final es la puesta en marcha en el sector de la edificación de un plan de acción que le permita dar, antes de 2050, una respuesta rápida y efectiva a los retos globales, sociales y ambientales, a los que se enfrenta.
La población mundial experimentará un notable crecimiento en las próximas décadas antes de estabilizarse en un mínimo de 10.000 millones de personas.
Además, la población se concentrará cada vez más en las ciudades –más de la mitad de la población ya vive en ellas- y ese crecimiento poblacional se producirá también en el medio urbano.
El modelo de producción y consumo basado en el sistema industrial se extiende como un modelo global, con la promesa de una mejora constante de la calidad de vida de la gente –el progreso- pero también transforma profundamente las sociedades y genera daños ambientales que hoy resultan críticos, tanto localmente como por su influencia en los sistemas generales que, como el clima o la biodiversidad, son el soporte vital para nuestras sociedades y para nuestras vidas.
Este doble reto tiene una especial incidencia en la edificación y en la arquitectura. Por un lado, el responder a la demanda de habitabilidad de una población en crecimiento numérico y de calidad de vida. Y por otro lado, unas fronteras o limitaciones –a menudo ya superadas- en la relación con el medio que nos provee de los recursos para producir y mantener la habitabilidad que la sociedad demanda.
En este contexto, la arquitectura se encuentra en un momento de profunda transformación.
Folleto
Descargue el folleto informativo del concurso en formato PDF, idioma español.